La mejor oferta de seguro colectivo de accidentes para industria química obligatorio desde mayo 2025 lo tiene PPA Grupo
A partir del 17 de mayo de 2025, todas las empresas del sector químico en España deberán contar con un seguro obligatorio de accidentes para sus trabajadores. Esta exigencia, recogida en el artículo 77 bis del XXI Convenio Colectivo de la Industria Química, no es una recomendación ni una simple formalidad. Es una obligación legal. Y como toda obligación, su incumplimiento puede traer consecuencias… bastante serias.
En PPA GRUPO, sabemos que adaptarse a una nueva normativa no siempre es sencillo. A veces no es solo cuestión de dinero, sino de tiempo, atención y, sobre todo, información clara. Por eso queremos ayudarte a entender qué implica este nuevo seguro obligatorio, qué cubre, a quién afecta y cómo puedes cumplir con esta exigencia sin complicarte innecesariamente.
Pero antes de seguir, hagámonos una pregunta básica:
¿Está tu empresa verdaderamente protegida ante un accidente laboral grave?
¿Qué es este seguro obligatorio y por qué ahora?
El nuevo seguro no es simplemente una ampliación de coberturas. Se trata de una póliza específica, con una indemnización mínima de 20.000 euros por trabajador en caso de:
-
Fallecimiento
-
Gran invalidez
-
Incapacidad permanente absoluta
Es decir, hablamos de los peores escenarios posibles. De aquellos que, si suceden, cambian vidas y comprometen la estabilidad de una empresa entera.
Puede que te preguntes: ¿no estaba ya esto cubierto por la Seguridad Social o por otros seguros de empresa? En parte sí. Pero este nuevo requisito establece un mínimo obligatorio, que busca garantizar una compensación directa y suficiente para el trabajador afectado o su familia. En definitiva, se trata de elevar el estándar de protección en un sector donde el riesgo no es una posibilidad remota, sino una variable real del día a día.
¿A quién aplica esta normativa?
Aquí es donde conviene detenerse unos segundos.
Porque no solo afecta a las grandes fábricas de productos químicos básicos. También alcanza a pequeñas y medianas empresas, a laboratorios, a empresas que manipulan sustancias peligrosas, incluso a algunas actividades auxiliares del sector.
Si tu empresa está dentro del ámbito de aplicación del Convenio Colectivo de la Industria Química, tienes la obligación de contratar esta póliza. No importa si has tenido accidentes antes o no. No se trata de estadísticas, sino de prevención legal y ética.
Y si tienes dudas sobre si tu actividad entra o no en el alcance del convenio… bueno, ahí es precisamente donde empieza nuestro trabajo.
Listado de actividades afectadas por el seguro obligatorio para la industria química
¿Qué pasa si no contrato el seguro?
Lo primero: se exponen sanciones. Económicas, sí. Pero también reputacionales y, en algunos casos, incluso penales si ocurre un accidente y no hay cobertura adecuada.
En concreto:
-
Multas por incumplimiento del convenio colectivo
-
Responsabilidad civil directa de la empresa en caso de siniestro
-
Pérdida de confianza de parte de clientes, proveedores y del propio equipo humano
La pregunta que algunos empresarios hacen es: ¿y si no pasa nada? Pero la pregunta correcta podría ser otra: ¿qué pasará contigo y con tu empresa si ocurre algo y no estás preparado?
Porque cuando un trabajador sufre un accidente irreversible y la empresa no tiene el respaldo necesario… las consecuencias van mucho más allá de una multa administrativa. A veces, lo que se pierde no es recuperable.
Entonces, ¿qué debo hacer ahora?
El proceso para cumplir con esta obligación es más sencillo de lo que parece, siempre que se actúe con antelación. En PPA GRUPO, te proponemos una hoja de ruta clara:
-
Revisar tu póliza actual
Muchas empresas ya cuentan con seguros colectivos de accidentes. Pero no todas cumplen con el mínimo legal exigido por esta nueva norma. Es esencial comprobar que la cobertura incluya al menos 20.000 euros por trabajador en los supuestos establecidos. -
Consultar con un despacho especializado
Aquí es donde entra nuestra labor como consultores jurídicos. Podemos ayudarte a interpretar si tu empresa está o no obligada, si tu póliza es válida, y si necesitas renegociarla o contratar una nueva. -
Formalizar el seguro antes del 17 de mayo de 2025
La fecha límite no es negociable. Dejarlo para última hora puede suponer riesgos innecesarios. Nuestro consejo: actúa ahora y elimina esa preocupación de tu lista.
¿Y si mi empresa ya tiene otros seguros?
Esa es una buena señal. Pero cuidado: muchas pólizas de accidentes generales no contemplan las condiciones específicas que exige el convenio colectivo. Por ejemplo, puede que tengas una cobertura que no alcance los 20.000 euros, o que no incluya todos los supuestos exigidos.
Además, aunque ya cuentes con seguros, necesitas documentar y acreditar que tu empresa cumple exactamente con lo que pide la nueva norma. En caso de inspección o de siniestro, eso marcará la diferencia.
Una oportunidad para reforzar tu cultura de seguridad
En realidad, este nuevo seguro obligatorio puede verse también como una oportunidad. Sí, una más entre muchas exigencias legales, pero también una que refuerza el compromiso con la seguridad y el bienestar de tus empleados.
Una empresa que se anticipa, que protege a su equipo y que demuestra que cumple con lo que la ley exige… es también una empresa más atractiva para trabajar, para colaborar, para invertir.
Y a veces, en medio de tantas obligaciones, una imagen sólida y responsable es lo que más cuenta.
¿Quieres evitar sorpresas desagradables?
Piensa en esto:
¿Y si mañana ocurre un incendio?
¿O una fuga, o un accidente grave con sustancias químicas?
¿Estás completamente seguro de que tu póliza responde? ¿O descubrirás en ese momento que hay cláusulas, exclusiones, letras pequeñas…?
A veces, lo que no sabemos que está mal es lo que más nos perjudica.
Por eso, en PPA GRUPO, no solo te ayudamos a cumplir con la ley. También te acompañamos a revisar tu protección global, a entender los puntos ciegos y a tomar decisiones estratégicas desde lo legal, lo técnico y lo humano.
¿Quieres una revisión gratuita de tu póliza actual?
¿Tienes dudas sobre si tu empresa está afectada?
¿Necesitas contratar el seguro sin perder tiempo?
Hablemos.
La prevención empieza por informarse.
Y proteger tu empresa es una decisión que no puede esperar.